Research Catalog

Historia del barrio universitario moderno del Pedregal : de la centralidad a la dispersión, 1952-1976

Title
  1. Historia del barrio universitario moderno del Pedregal : de la centralidad a la dispersión, 1952-1976 / Alejandro Leal, Keila Escamilla, David Morales, Erick Montes.
Published by
  1. ©2022.
  2. Ciudad de México : Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura, 2022.
Author
  1. Leal Menegus, Alejandro

Items in the library and off-site

Filter by

Displaying 1 item

StatusFormatAccessCall numberItem location
Status
Request for on-site useRequest scan
How do I pick up this item and when will it be ready?
FormatBook/TextAccessUse in libraryCall numberLE7.M6335 L43 2022gItem locationOff-site

Details

Additional authors
  1. Montes, Erick
  2. Morales, David
  3. Escamilla, Keila
  4. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura, editor.
Description
  1. 443 pages : illustrations, plans; 23 cm
Alternative title
  1. Barrio universitario moderno del Pedregal
Subject
  1. Mexico City (Mexico) > Buildings, structures, etc
  2. Ciudad Universitaria (Mexico) > Buildings, structures, etc > History
  3. Campus planning > Mexico > Ciudad Universitaria > History
  4. College buildings > Mexico > Mexico City > History > 20th century
  5. Architecture > Mexico > Ciudad Universitaria > History > 20th century
  6. Universidad Nacional Autónoma de México Buildings
Contents
  1. Presentación -- Prólogo -- Introducción -- CARACTERÍSTICAS DE LA PRESENTE INVESTIGACIÓN -- Aspectos teórico-metodológicos -- Delimitación espacial y temporal -- Las fuentes documentales -- El Seminario Habitación CU -- Estructura de la investigación -- Agradecimientos -- Parte 1. La realidad imaginada: la idea de un campus universitario moderno, 1910-1952 -- Capítulo I. El imaginario utópico, 1946 -- Una ciudad universitaria ideal -- El paisaje telúrico del Pedregal -- Capítulo II. Los antecedentes, 1910 -- El barrio de los estudiantes en el c entro de la ciudad -- La fragmentación de la universidad como justificación -- La idea de privacidad en la Casa Nacional del Estudiante -- La vivienda en los proyectos de ciudades universitarias de México -- La ciudad universitaria de México de 1928 -- La ciudad universitaria de México de 1929 -- La propuesta de una colonia universitaria para trabajadores intelectuales -- La vivienda estudiantil en las ciudades universitarias panamericanas -- Parte 2. La centralidad del "Campus" universitario como proyecto -- Capítulo III. Copilco el Alto, la primera urbanización habitacional universitaria destinada a los ejidatarios, 1952 -- El origen de la colonia para ejidatarios -- Un pueblo ni típico ni moderno -- Su desincorporación del campus universitario -- Capítulo IV. Un multifamiliar para burócratas en Ciudad Universitaria, 1952 -- El "vivir bien": la búsqueda de funcionalidad y e?ciencia en los multifamiliares -- El Multifamiliar para maestros: del ideal a la post-ocupación -- El prototipo ideal para el burócrata universitario -- Vivir en altura en el Pedregal -- Ciudadano del Pedregal -- La post-ocupación: resquicio de la vivienda universitaria -- Capítulo V. Las unidades de habitación para estudiantes, una idea abortada, 1952 -- Las unidades de habitación para estudiantes: las posibilidades de la colectividad -- La implementación de un modelo estadounidense en CU -- El edificio de internado construido y cancelado -- Un modelo exitoso en otro contexto, la Casa de México en París -- Capítulo VI. El proyecto habitacional para maestros, un último proyecto de vivienda intramuros, 1966 -- El ideal de vivir en CU y la masificación de la universidad -- La problemática universitaria: administrar, reformar y controlar -- El proyecto habitacional para maestros y la ratificación de la centralidad -- La idea detrás del proyecto intramuros -- Algunas influencias del proyecto y sus autores -- Un campus universitario y dos ciudades: la escolar y la habitacional -- Las unidades de agrupamiento -- El programa arquitectónico -- Las propuestas de casa habitación -- Las torres multifamiliares -- Parte 3. La dispersión de la vivienda universitaria como solución extramuros, 1953-1976 -- Capítulo VII. La génesis del Barrio Universitario moderno, 1953 -- El inicio del barrio universitario moderno -- El fraccionamiento Copilco Universidad -- La vivienda moderna del barrio universitario del Pedregal -- El edi?cio de apartamentos tipo estudio de la calle de Comercio y Administración -- Capítulo VIII. La consolidación del Barrio Universitario moderno: las unidades habitacionales de Copilco-Oxtopulco y Cuicuilco, 1962 -- El desarrollo de las unidades habitacionales de Copilco-Oxtopulco -- Conjunto habitacional UNAM -- Las unidades habitacionales, una época de cambio -- El condominio Al tillo Universidad, un modelo -- Una herencia extramuros. La unidad habitacional "Libertador Miguel Hidalgo" en Cuicuilco -- Capítulo IX. Se rentan cuartos: un ensayo fotográfico sobre anuncios de vivienda estudiantil -- Epílogo -- La vivienda y comercio en Copilco Universidad, 1976-2020 -- El otro imaginario.
Owning institution
  1. Columbia University Libraries
Note
  1. Includes glossary (pages 440-443).
Bibliography (note)
  1. Includes bibliographical references (pages 424-439).
Language (note)
  1. In Spanish.