La privacidad en la NYPL: Más información y detalles sobre la privacidad
Arabic | العَرَبِية · Bengali | বাঙালি · Chinese (Simplified) | 简体中文 · Chinese (Traditional) | 繁體中文 · English · French | Français · Haitian Creole | kreyòl ayisyen · Korean | 한국어 · Polish | Polski · Russian | Русский · Spanish | Español · Urdu | اُردُو
PREGUNTA: ¿Cuáles son los "tipos de información" que los usuarios pueden decidir proporcionar a la NYPL? (como se menciona en la sección 2.a de la Política de privacidad [Privacy Policy] de la NYPL)
Cuando se registra para obtener una cuenta para nuestros servicios bibliotecarios o para obtener una tarjeta de la Biblioteca, le pedimos que comparta cierta información con nosotros. Si se registra con nosotros, le ofrecemos la oportunidad de revisar y, cuando sea práctico, actualizar, cambiar o borrar ciertos datos que nos ha proporcionado. Si desactiva la cuenta de su tarjeta de la Biblioteca o elimina información esencial, como el número de tarjeta de la biblioteca, no podrá seguir usando ciertos servicios bibliotecarios que exigen inscripción.
A continuación se indican algunos de los tipos de información que los usuarios pueden elegir proporcionar a la Biblioteca, y lo que pueden abarcar.
- Información personal identificable (Personally Identifiable Information, PII): Cualquier información que pueda identificarle personalmente, como su nombre, domicilio, dirección de correo electrónico, número de teléfono, código de barras de la Biblioteca, información de pago y otros datos similares.
- Verificaciones de residencia: Se trata de una prueba de información, como un permiso de conducir, otra identificación emitida por el gobierno y facturas de servicios públicos, que tengan una dirección postal (haga clic aquí para obtener una lista completa de los tipos de prueba de residencia aceptables) que se usan únicamente para verificar su domicilio y fecha de nacimiento. No almacenamos ninguna otra información de sus documentos de verificación.
- Contenido compartido: Esto incluye todo aquello que usted haya creado y que decida hacer público usando los servicios de nuestra Biblioteca. Su cuenta de usuario registrada y toda la información que haya elegido mostrar pueden acompañar el contenido compartido.
- Información en las redes sociales: Esto incluye la opción de usar sus redes sociales y publicar contenidos en nuestras redes sociales, nuestros sitios de colaboración colectiva (crowdsourcing) o en cualquier otro lugar de Internet, así como la información que usted acepte compartir con nosotros.
- Credenciales de inicio de sesión: Estas incluyen su nombre de usuario, contraseña y una serie de preguntas personales sobre usted, y se le proporcionan como parte del proceso de crear una cuenta de usuario en línea para que pueda ver sus registros de la Biblioteca, en cualquier momento, accediendo a su cuenta.
- Registros de la Biblioteca: Estos contienen la información personal relacionada con su uso personal de los materiales de la Biblioteca, circulantes y no circulantes, que incluyen, entre otros, las búsquedas en bases de datos informáticas, transacciones de préstamos entre bibliotecas, consultas de referencia, los correos electrónicos, faxes, las solicitudes para fotocopiar materiales de la Biblioteca, solicitudes de reserva de títulos y el uso de materiales audiovisuales, tales como películas y música.
PREGUNTA: ¿Cuáles son los "tipos de información" que la NYPL puede recopilar automáticamente sobre un usuario? (como se menciona en la sección 2.b de la Política de privacidad de la NYPL)
Cuando usa nuestros servicios bibliotecarios, como nuestro sitio web y las aplicaciones móviles, los servidores de nuestras computadoras captan y guardan información, electrónica y automáticamente, sobre el uso que usted hace de nuestros servicios bibliotecarios. Una vez más, nos aseguramos de recopilar únicamente la cantidad mínima de datos necesaria para que nuestros servicios funcionen. En la mayoría de los casos, no almacenamos esta información, y aunque a veces examinamos los datos de forma global, no nos centramos en usted como individuo. Los ejemplos de la información que podemos recopilar incluyen: la dirección de Protocolo de Internet (IP) de la computadora que está usando, su ubicación general, el tipo de navegador web, sistema operativo o dispositivo electrónico, la fecha, hora y duración de su visita, el sitio web que visitó inmediatamente antes de visitar nuestro sitio web, las páginas que visitó en nuestro sitio web y las búsquedas y consultas que hizo, así como otros datos relacionados con interacciones. Tenga en cuenta que esta información es captada de manera global y no de algún modo que pudiera identificarle.
Los que siguen son ejemplos de los tipos de información que podemos recopilar automáticamente sobre un usuario.
- Su dirección de Protocolo de Internet (IP): esta se utiliza brevemente, por ejemplo, para verificar su ubicación cuando solicita una tarjeta digital de la Biblioteca, pero no se almacena más allá del proceso de verificación.
- Su ubicación: también se utiliza, pero no se almacena, para verificar su ubicación cuando solicita una tarjeta digital de la Biblioteca o, por un breve período, cuando usa SimplyE o nuestras otras aplicaciones móviles, para verificar su elegibilidad para una tarjeta de la Biblioteca.
- Tipo de navegador web, sistema operativo o dispositivo electrónico que usa: estos datos se utilizan en conjunto y no son específicos sobre usted, pero nos sirven para recopilar métricas generales sobre el uso de nuestros productos y servicios digitales.
- Fecha, hora y duración de su visita: estos datos se utilizan en conjunto y no son específicos sobre usted, pero nos sirven para recopilar métricas generales sobre el uso de nuestros productos y servicios digitales.
- El sitio web que visitó inmediatamente antes de visitar nuestro sitio web: esta información no se capta de manera que pueda identificarle individualmente, se utiliza en conjunto y no es específica sobre usted, pero nos sirve para recopilar métricas generales sobre el uso de nuestros productos y servicios digitales.
- Las páginas que visitó en nuestro sitio web: estos datos se utilizan en conjunto y no son específicos sobre usted, pero nos sirven para recopilar métricas generales sobre el uso de nuestros productos y servicios digitales.
- Ciertas búsquedas o consultas que realizó y otros datos de interacción: estos datos se utilizan en conjunto y no son específicos sobre usted, pero nos sirven para recopilar métricas generales sobre el uso de nuestros productos y servicios digitales.
PREGUNTA: ¿Cómo se usa mi información personal y quién tiene acceso a esta? (proviene de la Sección 4.a)
Dependiendo de los servicios específicos de la Biblioteca que decida usar, los siguientes son algunos ejemplos de las formas en que utilizamos su información para brindarle esos servicios.
- Registros de la Biblioteca: Los registros de la Biblioteca son registros que contienen nombres u otros detalles de identificación personal sobre los usuarios de la Biblioteca e incluyen, entre otros, los registros de circulación, las búsquedas en bases de datos informáticas, transacciones de préstamos entre bibliotecas, consultas de referencia, solicitudes para hacer fotocopias, solicitudes de reserva de títulos o el uso de material audiovisual, películas o fonogramas.
- Información personal y verificación de residencia para emitir tarjetas de la Biblioteca: Si un usuario decide proporcionar una dirección de correo electrónico, la NYPL puede usarla para enviar alertas de cuenta y otras comunicaciones. Usamos los registros de la Biblioteca como ayuda para mantener nuestras colecciones, y para verificar los registros de las multas pagadas y no pagadas de los usuarios.
- Contenido compartido, credenciales de inicio de sesión y registros de la Biblioteca: Se usan para ofrecer servicios mejorados o personalizados, si usted lo permite, y de acuerdo con las preferencias que haya establecido.
- Información personal, credenciales de inicio de sesión y verificación de residencia: Se usa para brindar acceso a los libros electrónicos desde nuestras aplicaciones móviles.
- Información personal: Se usa para cobrar o procesar pagos, multas y compras en tiendas minoristas.
- Información personal: Se usa para enviar promociones y encuestas.
- Información personal: Se usa para brindar la oportunidad de involucrarse más con la Biblioteca mediante campañas de promoción y recaudación de fondos.
- Cookies: Son pequeños archivos de letras y números que almacenamos en su navegador o en el disco duro de su computadora. Pueden almacenarse durante una sola sesión de navegación o de forma más permanente. Usamos cookies para recopilar información sobre sus actividades de navegación, distinguir a usted de otros usuarios, brindar funcionalidad y analizar el uso de los servicios de la Biblioteca. Los tipos de cookies que podemos usar para recopilar información son los siguientes:
- Las cookies estrictamente necesarias. Algunas cookies son estrictamente necesarias para poner a su disposición los servicios de la Biblioteca. No podemos brindarle nuestros servicios sin este tipo de cookies.
- Cookies funcionales. Se usan para reconocer a los usuarios cuando regresan a los servicios de la Biblioteca. Esto nos permite adaptar nuestro contenido para usted y recordar sus preferencias (por ejemplo, su elección de idioma o región).
- Cookies de análisis o de rendimiento. También usamos cookies con fines de análisis para operar, mantener y mejorar nuestros servicios. Podemos usar nuestras propias cookies de análisis o proveedores externos de servicios de análisis, como Google Analytics, para que recopilen y procesen determinados datos de análisis en nuestro nombre. Estos proveedores también pueden recopilar información sobre su uso de otros sitios web, aplicaciones y recursos en línea. Puede optar por no participar en Google Analytics instalando el complemento del navegador de Google disponible aquí.
PREGUNTA (proviene de la sección 4.a): ¿Cómo usa mi información la NYPL?
Además de la información de la cuenta de la tarjeta de la Biblioteca, es posible que la Biblioteca use información adicional con los siguientes fines para aumentar y mejorar los servicios:
- Información sobre registro a eventos, que incluye el nombre y la dirección de correo electrónico
- Programas educativos
- Recopilamos información que identifica personalmente a los usuarios (PII) como parte de los programas que exigen inscripción
- Usamos PII para hacer evaluaciones internas y externas
- Usamos fotos y videos de los participantes del programa para nuestro sitio web (con su autorización)
- Usamos los productos del trabajo en nuestra web (con su autorización)
- Programas o plataformas de software de tecnología educativa en los que la NYPL o el usuario crean una cuenta o a los que les damos acceso
- Recopilamos información para los boletines informativos de la NYPL
- Para que los usuarios puedan acceder al "Studio 40" de la NYPL (en la Biblioteca de la Fundación Stavros Niarchos ["Stavros Niarchos Foundation Library", SNFL]) y para proporcionar capacitación previa
- Para los programas financiados por el Estado (por ejemplo, las capacitaciones de alfabetización y lingüísticas)
- Para los programas de servicios profesionales
Siempre que sea posible, informamos a los usuarios cuándo y cómo se utilizan sus datos en el marco del programa.
PREGUNTA (proviene de la sección 4.c): ¿Qué significa "compartir contenidos públicamente" y cómo puedo controlarlo?
Si decide compartir contenidos o comentarios a través de nuestros programas o servicios en línea, dicho contenido compartido podría ser de acceso público. Usted puede eliminar algunos contenidos que haya compartido, pero algunos contenidos interactivos compartidos pueden continuar asociados a usted o a su cuenta de usuario registrado, incluso después de que su cuenta haya sido cancelada. Los siguientes son algunos ejemplos de los tipos de contenido que se pueden compartir públicamente.
- Comentarios de la encuesta, anonimizados o usados con permiso (por ejemplo, citas anónimas proporcionadas al responder a las encuestas)
- Comentarios en blogs, comentarios o "me gusta" en las redes sociales, comentarios en las campañas de la Biblioteca y envíos (por ejemplo, notas adhesivas digitales)
- Reseñas públicas (por ejemplo, reseñas publicadas en Google Business, App Store, Google Play)
- Fotos que podrían ser compartidas después de que la Biblioteca obtenga la liberación o el permiso correspondientes
PREGUNTA (proviene de la sección 5): ¿Cuáles son mis opciones para gestionar la información de mi cuenta de la Biblioteca?
Usted puede administrar la mayor parte de la información de su cuenta de usuario registrado, y también puede pedir a nuestro personal que le ayude llamando por teléfono al 1-917-ASK-NYPL, enviando un correo electrónico a gethelp@nypl.org, o visitando una de nuestras bibliotecas y hablando con nuestro personal. Nuestros sistemas de almacenamiento de información están configurados de manera que nos ayudan a proteger la información contra la destrucción accidental o maliciosa. Por ese motivo, la información que recopilamos también se guarda en sistemas de almacenamiento de seguridad, bajo los mismos términos que indicamos anteriormente. Por lo tanto, es posible que las actualizaciones, los cambios o las eliminaciones que haga de su información o sus preferencias no se reflejen inmediatamente en todas las copias de la información que tenemos, y que no se eliminen de nuestros sistemas de almacenamiento de copias de seguridad hasta que estas estén actualizadas y sobrescritas.
PREGUNTA: ¿Cómo gestiono las comunicaciones electrónicas de la Biblioteca, incluidos los boletines electrónicos, la información de la Biblioteca, los mensajes para recaudar fondos, etc.?
Hay muchas formas en las que puede gestionar las comunicaciones que recibe electrónicamente de la Biblioteca. A continuación se enumeran algunos ejemplos.
- Gestionar sus suscripciones existentes al boletín electrónico de la NYPL: Si desea seleccionar qué boletines electrónicos quiere recibir de la NYPL, haga clic en el enlace "Manage Subscriptions" (Gestionar suscripciones), que aparece en la parte inferior del boletín electrónico de la NYPL que recibió o haga clic aquí.
- Cancelar la suscripción a un boletín electrónico o a un tipo de mensaje de la NYPL: Si desea cancelar la suscripción a un boletín electrónico o a un tipo de mensaje de la NYPL, haga clic en el enlace "1-Click Unsubscribe" (Cancelar suscripción con 1 clic), que aparece en la parte inferior del correo electrónico de la NYPL que recibió. Su solicitud será procesada de inmediato.
- Cancelar la suscripción a todos los correos electrónicos de la NYPL: Haga clic aquí para dejar de recibir los correos electrónicos de la NYPL, así como los boletines informativos electrónicos, las invitaciones a eventos, alertas de acción y los mensajes sobre recaudación de fondos.
- Siempre tiene la opción de llamar Ask NYPL para obtener más información o conocer sus opciones.
PREGUNTA: ¿Cómo hago para dejar de recibir correo postal (snail mail) relacionado con recaudaciones de fondos?
Para dejar de recibir correo postal sobre recaudaciones de fondos, escriba un mensaje a friends@nypl.org.
Ocasionalmente, los titulares de tarjetas de la Biblioteca pueden recibir correo postal relacionado con su tarjeta o cuenta de la Biblioteca. Para solicitar que se elimine la cuenta de la tarjeta de la Biblioteca, consulte la pregunta anterior sobre la sección 5 de la política de privacidad.
PREGUNTA (proviene de la sección 2.b): ¿Qué tipo de información captan y almacenan las cámaras de seguridad de la NYPL?
Nuestras cámaras de seguridad están instaladas en el interior, y a menudo en el exterior, de la mayoría de nuestras instalaciones. Las filmaciones de estas cámaras se usan únicamente para supervisar la seguridad de la Biblioteca, se almacenan durante un máximo de 30 días y se comparten fuera de la NYPL únicamente ante una citación o una orden judicial, como se especifica en la sección "Solicitudes legales" (apartado 6) de nuestra Política de privacidad.
PREGUNTA (proviene de la sección 3): ¿Qué tipo de información y datos biométricos captan los servicios de terceros de la NYPL?
Cuando usted usa un servicio que no pertenece a la Biblioteca, ese servicio puede recopilar información sobre usted o sobre personas cercanas a usted. Esa información puede incluir datos biométricos como sonidos de voces o imágenes de rostros capturados por su computadora o dispositivo móvil. Por ejemplo, si participa en un programa en línea desde su casa, podrían captarse las voces o los rostros de las personas que estén en la casa.
La Biblioteca no recopila ni controla los datos recopilados por servicios de terceros. Aunque tomamos medidas para controlar estos servicios, asegúrese de leer la política de privacidad de los servicios que utiliza en la Biblioteca. Los datos de voz y faciales pueden ser usados por terceros, junto con otros datos que estos recopilan de los servicios que la Biblioteca no utiliza.
PREGUNTA: ¿Cómo usa mi información la aplicación SimplyE?
RESPUESTA: SimplyE es una aplicación diseñada por la NYPL en la que se han incorporado los mejores controles de privacidad, entre los que se encuentran los siguientes:
- El permiso de la "camera" (cámara) se usa cuando desea tomar una foto del número de su tarjeta de la Biblioteca en vez de ingresarlo manualmente. Muchos de nuestros usuarios ya tienen tarjetas físicas de la Biblioteca, y esta función se agregó por comodidad. La imagen no se guarda como foto en su dispositivo. Los dispositivos más nuevos incluyen la opción de permitir que la aplicación use esta función. En los modelos más antiguos, puede desactivar esta función desde la configuración de la aplicación después de descargarla.
- La función "Location" (Ubicación) se usa únicamente para verificar que usted se encuentra en el Estado de Nueva York cuando solicita una tarjeta de la Biblioteca de Nueva York por primera vez. Cuando se registra para obtener una tarjeta, se le solicita que habilite el Location Access (Acceso a la ubicación). Sin embargo, su ubicación GPS no se envía a ningún servidor. Si su dispositivo no se encuentra en el Estado de Nueva York, la aplicación móvil SimplyE no iniciará el proceso de registro. El proceso de registro en sí no recibe ni almacena datos de ubicación. Si ya tiene una tarjeta de la Biblioteca, puede desactivar el acceso por ubicación en cualquier momento.
- El permiso de "storage" (almacenamiento) es necesario para guardar los libros electrónicos descargados en el almacenamiento de su dispositivo.
- El permiso "wifi" permite que la aplicación compruebe si el wifi está activado. También puede elegir que la aplicación utilice únicamente el wifi y no los datos de la red para acceder a los libros electrónicos.
- La versión actual de la aplicación móvil de SimplyE pide permiso para usar el micrófono del dispositivo, pero esto en realidad no es necesario, porque SimplyE nunca accede al micrófono del dispositivo. Esto se debe a un error de nuestra parte; SimplyE no necesita este permiso, nunca accede al micrófono del dispositivo y, a partir de la próxima versión, ya no le pedirá ese acceso.
Las descripciones de los permisos que se ven en la descripción de Play Store de la aplicación móvil SimplyE son las descripciones generales de Google sobre lo que una aplicación puede hacer con estos permisos. No representan lo que realmente hace la aplicación móvil SimplyE. Por ejemplo, una aplicación con permiso para "hacer fotos y videos" puede usar la cámara del dispositivo siempre que la aplicación esté abierta, pero SimplyE solo la usa en una situación concreta: cuando un usuario quiere tomar una foto de su tarjeta de la Biblioteca.
El código fuente de la aplicación móvil de SimplyE está disponible para inspección pública, y agradecemos los informes de errores, especialmente aquellos relacionados con problemas de seguridad y privacidad. No usamos ni accedemos a estas funciones para hacer nada más que las actividades específicas descritas anteriormente.
No dude en comunicarse con la NYPL si tiene más preguntas sobre la aplicación SimplyE o alguno de los servicios de la NYPL.
PREGUNTA (proviene de la sección 8): Cuando utilizo una computadora pública de la NYPL o el wifi de la NYPL, ¿qué ocurre con mis datos?
Cuando hace una reserva para usar una computadora de escritorio o portátil de la Biblioteca, su número de código de barras, la fecha y la hora de la reserva se registran durante un período de 30 días. Transcurrido este tiempo, los datos se anonimizan para elaborar informes estadísticos y se conservan indefinidamente.
Cuando conecta su dispositivo a la red wifi de la NYPL, la dirección MAC de su dispositivo y la confirmación de que aceptó las condiciones de los servicios se almacenan durante siete días.
Todo el tráfico web de la NYPL se filtra para cumplir con la Ley de Protección de la Infancia en Internet (Children’s Internet Protection Act, CIPA). El sistema de filtrado registra los dominios de primer nivel que se visitaron, la categoría del sitio, los datos o la hora de la visita, la disposición (es decir, si el acceso a un sitio web concreto estaba permitido, bloqueado, etc.) y la dirección IP del sistema solicitante. El contenido visualizado o transferido no se controla ni se registra. No se almacena información personal identificable (PII) con estos datos. Esta información se conserva por un período de 30 días.
PREGUNTA (proviene de la sección 10): ¿Cómo puedo comunicarme con alguien de la NYPL para hacer preguntas sobre la privacidad o sobre mis datos personales que están en manos de la Biblioteca o de sus proveedores?
Si tiene preguntas o dudas sobre nuestra política y nuestras prácticas de privacidad, envíe un correo electrónico a privacy@nypl.org.
También puede comunicarse con nuestra mesa de ayuda (Ask NYPL) por los siguientes medios:
- Llamando al 917-ASK-NYPL (917-275-6975).
- Enviando su pregunta mediante nuestro formulario web en:
www.nypl.org/get-help/contact-us/email
- Escribiendo a:
Ask NYPL
The New York Public Library
SC Mezzanine
476 Fifth Ave.
New York, NY 10018 - Escribiendo a:
Hay más información general de contacto de la NYPL aquí: www.nypl.org/get-help/contact-us
Bengali | বাঙালি · Chinese (Simplified) | 简体中文 · Chinese (Traditional) | 繁體中文 · English · French | Français · Haitian Creole | kreyòl ayisyen · Korean | 한국어 · Polish | Polski · Russian | Русский · Spanish | Español
Política de privacidad (Privacy Policy) revisada de la Biblioteca Pública de Nueva York.