
Megillah: Scroll of the Book of Esther
1686
The Miriam and Ira D. Wallach Division of Art, Prints and Photographs, Spencer Collection
Megillah: Scroll of the Book of Esther
Transcript below
Daniel Alarcón: Así comienza el libro bíblico de Ester. Se trata de un relato de intrigas palaciegas, identidades secretas, venganza y, en última instancia, redención. La historia se lee en la fiesta judía del Purim y, tradicionalmente, se canta en hebreo, leyéndose a partir de un rollo escrito a mano, o meguilá. Pero hay pocos rollos tan espléndidos como este.
Creada en Ámsterdam en 1686, esta obra es un tesoro tanto por su arte como su texto, una perfecta integración de imagen y palabra. El texto en hebreo se encuentra rodeado de una magnífica decoración dibujada que crea una espiral de animales, querubines y motivos florales. Debajo de cada bloque de texto se recrean escenas clave de la narración, mientras que los personajes principales de la historia posan junto a la elegante caligrafía.
El texto narra la historia de la joven Ester quien, cuando la eligen para ser la reina de Persia, se entera de un complot para destruir a su pueblo, los judíos. Arriesgando su propia vida, Ester valientemente revela su identidad judía ante el rey, salvando así a su gente.
Esta dramática historia poseía varios significados especiales para los judíos de la Ámsterdam del siglo XVII. Muchos de ellos —o sus familias— habían sido expulsados de España y Portugal, donde enfrentaron una atroz persecución religiosa. Como Ester, ocultaban sus identidades para sobrevivir. Sin embargo, en los Países Bajos, tenían libertad de culto, y con el tiempo, la valentía de Ester pasó a simbolizar una de las historias más reconocidas de redención.
End of Transcript
We gratefully acknowledge the editorial guidance of Anne-Marie Belinfante of Mohawk Weller Library.